Sobre Este Proyecto
TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
Con la formación de Técnico Superior de Integración Social desarrollarás las competencias sociales para programar, organizar, desarrollar y evaluar las actividades de integración social. Aprenderás a analizar la información de cada caso para adecuar las necesidades, a mediar entre personas y a gestionar las relaciones con los usuarios y sus grupos cercanos.
- Fecha de Inicio: septiembre.
- Duración: 2.000 horas en 2 años.
- Modalidad: presencial y online
¿Por qué matricularse en Cruz Roja?
Estudios certificados
Con el Grado Superior de TSIS obtendrás el título Superior en Integración Social
Nos adaptamos a ti
Ofrecemos modalidad presencial y online y horarios de mañana y tarde
Sé el profesional que quieres
Gracias a un enfoque práctico y a nuestra experiencia de más de 150 años
Formación completa
Con una duración de 2.000 horas en 2 años de teoría y prácticas
El ciclo de Técnico Superior en Integración Social tiene una duración de 2.000 horas a realizar en dos cursos académicos.
- Contexto de la intervención social
- Inserción sociolaboral
- Mediación comunitaria
- Promoción de la autonomía personal
- Metodología de la intervención social
- Formación y orientación laboral
- Habilidades sociales
- Primeros Auxilios
- Atención a las unidades de convivencia
- Apoyo a la intervención educativa
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Inglés técnico para grado superior
- Proyecto de integración social
- Formación en Centros de Trabajo (370 horas)
Con el título de Técnico Superior en Integración Social podrás:
- Ejercer actividad en el sector de los servicios a las personas: asistenciales, educativa, de apoyo en la gestión doméstica y psicosociales.
- Ejercer en el sector de los servicios a la comunidad: atención psicosocial a colectivos y personas vulnerables, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral y promoción de igualdad de oportunidades.
Para acceder al Grado Superior de Técnico en Integración Social se requiere:
Acceso directo:
- Tener el Título de Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Tener cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener, al menos, 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Un claustro compuesto por docentes profesionales en activo, y expertos en el área de la intervención social.
COORDINACIÓN DE LA TITULACIÓN
- Cristina Bueno Fernández
Licenciada en Humanidades, Grado en Trabajo Social, Máster en Formación del Profesorado, Formación de Posgrado en Intervención Social, Técnica Superior en Integración Social.
COORDINACIÓN DE LA ENSEÑANZA A DISTANCIA
- María Cacho Sainz de Aja
Psicóloga Especialista en Intervención en situaciones de Emergencia, Máster en Formación del Profesorado, Técnico en Emergencias Sanitarias
PROFESORADO
- Alberto García García
Graduado en Educación Social, diplomado en Educación Especial (Pedagogía Terapéutica), Curso de Aptitud Pedagógica (C.A.P.) para Secundaría y Formación Profesional, Predoctorado en Planificación e Innovación Educativa.
- Alicia Cabrera Vélez
Diplomada en Educación Social. Licenciada en Psicopedagogía. Curso de Aptitud Pedagógica. Experto en Terapia de Familia en Psiquiatría.
- Fátima Asensio Sierra
Diplomada en Enfermería, Especialista en Enfermería del Trabajo, Master en Formación del Profesorado, Técnico Especialista en Laboratorio de Análisis Clínico.
- Isabel Otero Fuente
Licenciada en Filología Inglesa.
- David León Pérez
Graduado en Ciencias de la Educación, Postgrado Especialista Clínico en Trastornos de la Lectura y la Escritura, Intérprete de Lengua de Signos Española.
- Maite Postigo Seijas
Licenciada en Pedagogía, en la especialidad Social. Diplomada en Magisterio, Graduada en Comunicación Audiovisual. Actualmente cursando Grado de Ciencias Ambientales.
- Sonsoles Pérez Rodríguez
Licenciada en Sociología, Máster en Formación del Profesorado, Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y campañas, Formación de Posgrado en Inserción Sociolaboral.
Te ofrecemos las siguientes ayudas al estudio:
- La Comunidad de Madrid convoca becas para el estudio de Formación Profesional de Grado Superior. El plazo de presentación de solicitudes es ÚNICO
- Pago anual: 5% en docencia.
- Simultaneidad de estudios: Reserva de plaza de la segunda titulación es gratuita.
- Familia numerosa: 5% en docencia.
- Familiar matriculado en otro ciclo formativo del Centro FP: 5% en docencia.
- Alumni: 10% en el primer año a los estudiantes egresados.
- Estudiantes de alto rendimiento: Los alumnos que en el primer curso tengan una calificación media de 8,5 o superior podrán optar a un 5% en docencia.
*Se entregarán hasta 3 ayudas.
Estudiante Técnico en Emergencias Sanitarias
Si buscas un trabajo dinámico y ayudando a las personas, esta es tu titulación
Rodrigo Blanco Labajos
Estudiante Técnico Superior en Integración Social
Los contenidos de los módulos son completos, a su vez los profesores hacen las clases dinámicas
Ángel Rafael Vallenilla García
Estudiante Técnico Superior en Integración Social
Gracias al Centro por ayudarme a confirmar que podría convertir en mí vocación algo que siempre me gustó, la integración social
Andrea Díaz Mancera
Categoría
Grado Superior, Online, Presencial
Etiquetas
ssyc, TIS, TSIS